Chicago en la historia de los maratones.4 minutos de tiempo de lectura
Récords Mundiales Maratón de Chicago: Historia, Atletas y Por Qué es la Ruta Más Rápida
El Maratón de Chicago es más que una carrera de 42.195 kilómetros; es un capítulo fundamental en la historia del running mundial. Conocida cariñosamente como la «Ciudad del Viento», Chicago es en realidad la «Ciudad de la Velocidad» para los maratonianos de élite.
Su circuito, plano, rápido y con un clima otoñal a menudo perfecto, ha sido el escenario de siete Récords Mundiales oficiales, un hito que lo pone a la par del legendario Maratón de Berlín. Si buscas la ruta donde la historia se escribe a un ritmo vertiginoso, has llegado al lugar correcto.
Acompáñanos a repasar los momentos cumbre que han cimentado a Chicago como la meca de la velocidad en el maratón.
El Legado de Velocidad: Récords Mundiales en Chicago
La historia del Maratón de Chicago, que tuvo su primera edición moderna en 1977, está marcada por atletas que se atrevieron a desafiar los límites de la resistencia humana.
La Nueva Era Femenina (El Hito Inédito)
En los últimos años, Chicago ha sido testigo de la reescritura de los límites femeninos:
| Año | Atleta | País | Tiempo | Hito Histórico |
| 2024 | Ruth Chepngetich | Kenia | 2:09:56 | ¡Primera mujer en la historia en bajar de la barrera de 2:10:00! |
| 2019 | Brigid Kosgei | Kenia | 2:14:04 | Récord que se mantuvo por cuatro años, pulverizando la marca anterior. |
| 2002 | Paula Radcliffe | Reino Unido | 2:17:18 | Estableció una marca que demostró el potencial de la ruta de Chicago. |
| 2001 | Catherine Ndereba | Kenia | 2:18:47 | El primer récord mundial femenino de la era moderna de Chicago. |
El tiempo de Ruth Chepngetich en 2024 fue una gesta, al cruzar la meta en un tiempo que superó incluso a la mayoría de los competidores masculinos, consolidando a Chicago como la ruta donde lo imposible se vuelve realidad.
La Épica Masculina (La Barrera Rota y la Batalla de Titanes)
La categoría masculina no se queda atrás, con actuaciones memorables:
- Kelvin Kiptum (2023): El Sub-2:01En un día histórico, el malogrado Kelvin Kiptum destrozó el récord mundial con 2:00:35, convirtiéndose en el primer hombre en bajar de la barrera de las 2 horas y 1 minuto. Este hito confirmó la rapidez del circuito y se convirtió en un emotivo legado tras su trágico fallecimiento.
- Video de la histórica carrera de Kelvin Kiptum en Chicago 2023 – YouTube
- Khalid Khannouchi (1999): El Sub-2:06El marroquí, nacionalizado estadounidense, fue el primero en romper la barrera de las 2 horas y 6 minutos, parando el crono en 2:05:42, estableciendo un récord mundial que marcó una nueva era.
- Steve Jones (1984): El Primer RugidoEl británico Steve Jones fue el pionero al establecer el primer récord mundial de la carrera moderna con 2:08:05, poniendo a Chicago en el mapa del atletismo de élite.
El Paso del Rey: Eliud Kipchoge
Aunque el gran Eliud Kipchoge no batió el récord mundial en Chicago, su victoria en 2014 (2:04:11) es parte de la leyenda. Esta carrera fue crucial en su transición de la pista a la carretera, demostrando su dominio y preparando el terreno para sus futuros récords en Berlín y la increíble gesta del INEOS 1:59 Challenge.
¿Por Qué Chicago es Tan Rápido? (La Ciencia Detrás de los Récords)
La velocidad de Chicago no es una casualidad; es el resultado de varios factores que la hacen un circuito de alto rendimiento:
- Plano y Recto: El recorrido es notoriamente plano, con muy pocos cambios de elevación, lo que permite a los corredores mantener un ritmo constante y minimizar el gasto energético.
- Clima de Octubre: La fecha (generalmente el segundo domingo de octubre) suele ofrecer temperaturas frías y óptimas para el maratón (entre 7°C y 12°C), un factor crucial para evitar el sobrecalentamiento y mantener el ritmo en los kilómetros finales.
- Organización de Clase Mundial: Como uno de los World Marathon Majors, la organización proporciona pacers de élite, hidratación precisa y un soporte logístico que garantiza las condiciones perfectas para buscar marcas históricas.
La Promesa de la Próxima Historia
El Maratón de Chicago no se contenta con mirar al pasado. Con récords mundiales cayendo en 2019, 2023 y 2024, la ruta sobre el Lago Michigan continúa siendo el lugar donde los sueños de velocidad se hacen realidad. Cada octubre, la expectativa no es solo por el ganador, sino por la barrera que se romperá.
#Fhinix #Maratón de Chicago #HistoriadeMaratóndeChicago #Chicago #RecordMundial #Ganadores #42k #Maratones




